“¿A ti qué te importa? Campaña de sensibilización sobre el buen trato hacia los perros

Desde Perruneando lanzamos la campaña: ¿A ti qué te importa? Dirigida a la población general, con el fin de concienciar y sensibilizar sobre el buen trato hacia los perros. Con esta campaña queremos mandar un mensaje de responsabilidad compartida a la sociedad sobre los cuidados y el trato que le damos a los perros que conviven con nosotros.

En Perruneando estamos muy comprometidos con el bienestar de los perros a los que atendemos en educación canina, y también con el de aquellos que trabajan de manera profesional en nuestros equipos. En nuestra opinión, los perros tienen unos derechos que le son inherentes simplemente por el hecho de existir. Una suerte de Derechos Humanos aplicados a los perros que están por encima de cualquier voluntad o interés de las personas.

Vida Digna

Los perros tienen derecho a la vida, pero no a cualquier vida. Si no a una vida digna. ¿Y qué significa para nosotros la dignididad?

  • Mantener una relación humano-perro basada en la confianza y el vínculo humano-animal en la que no tenga cabida el maltrato, ya sea físico, mental, social o emocional. Maltratar a un perro no es solamente pegarle, también es mantenerlo aislado del contacto con otros perros, entrenar bajo modelos que impliquen dolor, miedo o sobreexcitación, realizar tareas para las que no están preparados a nivel mental o emocional, etc
  • Respetar la individualidad de cada perro. No todos los perros son iguales, no todos los pastores alemanes o los york shires lo son. Debemos preocuparnos por conocer las características individuales de cada uno y adaptarnos a las necesidades que se deriven de ello en cuanto a lugar de descanso, actividad física, alimentación, cuidados veterinarios, etc
  • No discriminar a ningún perro ya sea por edad, raza, sexo o condición física. Todos los perros, tienen derecho a una vida digna. Por ello, el abandono o el daño (con o sin causa de muerte) deberían ser objeto de revisión en las leyes para protegerlos de estas lamentables circunstancias que nunca deberían suceder.
  • Promocionarles una adecuada atención veterinaria que evite la aparición de enfermedades y malestar. Para ello, las personas debemos promocionar hábitos saludables en los perros que ayuden a mantener un buen equilibrio físico, mental, social y emocional. La salud, no es solo física, sino que incumbe a estas cuatro áreas.

Por todo ello, las administraciones y los profesionales del mundo canino debemos promocionar el conocimiento del perro como especie y sus necesidades para evitar malas conductas hacia ellos ya sea por desconocimiento o por desinterés. Desde Perruneando queremos poner nuestro granito de arena en esta tarea señalando la necesidad de tratar el bienestar del perro como un tema de interés general y no algo particular. Todas las personas somos responsables y tenemos capacidad para promocionar comportamientos que sean positivos para los perros. Hagámoslo posible, ¿nos ayudas a difundir?

En redes sociales puedes usar el hastag #atiteimporta