Nise da Silveira

Nise da Silveira y el origen de las intervenciones asistidas con animales

En escasas ocasiones se encuentra a una mujer como protagonista de la historia. A veces, es porque las mujeres no han tenido acceso a determinadas parcelas del conocimiento hasta hace relativamente poco. Otras veces, lo que ocurre es que la historia contada oculta estas figuras por el mero hecho de ser mujeres o nacer en un país «equivocado». Nise da Silveira es una de ellas. Os contamos su historia y su relación con las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA).

Actualmente, existe un consenso generalizado para poner el kilómetro o de las IAA en Boris Levinson. En el año 1969, el psiquiatra estadounidense publica su libro Pet-Oriented Child Psychotherapy donde recoge su experiencia con Jingles, a quien denomina co-terapeuta. Mucho se ha escrito sobre Jingles y Levinson, pero ¿realmente es esta la primera experiencia sistemática de introducción de animales en contextos terapéuticos?

Recientemente, tuvimos la oportunidad de conocer la figura de Nise da Silveira (15.02.1905 – 30.10.1999). Sin duda, fue una figura muy interesante para su época al ser la única mujer que se tituló como médica psiquiatra en su promoción. Además, tuvo un fuerte compromiso político que le llevó a ingresar en prisión denunciada por actividades subversivas. Después de conseguir la amnistía regresa al trabajo en el Centro Psiquiátrico Pedro II en Río de Janeiro. Allí desarrolló una intensa actividad oponiéndose a las prácticas lesivas contra los pacientes y desarrollando la Terapia Ocupacional como terapia principal para estas personas. Su trabajo es reconocido fundamentalmente por su proyecto de arte terapia.

Y, ¿por qué hablamos de Nise aquí? Porque ella introdujo de manera consistente y extendida en el tiempo a animales (gatos y perros) que según ella podían establecer puentes con el paciente psicótico atrayéndolo hacia el mundo real. Da Silveira no dejó escrito nada al respecto, únicamente en el final de su vida escribió el libro «Gatos, a emoçao de lidar» animal al que veneraba y que sirvió para visibilizar su pasión por estos animales.

Aunque no se conoce la metodología, ni en que basó su intervención; está claro que Nise fue una de las pioneras de las IAA a nivel mundial. Su experiencia se desarrolló por décadas. Desde Perruneando creemos que es justo reconocerla como una de las madres de nuestro sector profesional, alguien que con su lucidez personal y profesional, consiguió dignificar la vida de las personas con trastornos mentales a través de la Terapia Ocupacional, el arte y los animales. He aquí nuestro reconocimiento.

Para saber más sobre la vida de Nise da Silveira:

http://www.elfikurten.com.br/2016/05/nise-da-silveira.html

http://www.polbr.med.br/ano02/wal0902.php

También hay una película biográfica:

https://www.filmaffinity.com/es/film394576.html