Perruneando - perros senior

Entrenamiento combinado para perros senior

Los perros senior tienen unas necesidades específicas de actividad. En este sentido, el entrenamiento nos puede ayudar a cubrir dichas necesidades. ¿Qué os parece si combinamos obediencia, autocontrol y olfato?

En ocasiones, los perros senior adultos mayores de 8 años son los grandes olvidados del entrenamiento. A veces, no prestamos la suficiente atención a estos perros que deben mantener un nivel de actividad adecuado a su edad y estado físico. Así pues, podemos plantear la realización de entrenamientos lúdicos que permitan trabajar sobre las cuatro áreas del bienestar: física, social, mental y emocional.

A partir de una edad de 8-9 años la capacidad física del perro empieza a disminuir. No obstante, esto no quiere decir que debamos suprimir el ejercicio físico o mental. Todo lo contrario, debemos estimular al perro en las cuatro áreas citadas de una manera adaptada. Así, podemos recurrir al trabajo de olfato. Este sentido es el más importante en el perro y podemos aprovechar los innumerables beneficios que aporta su uso para incluirlo en un entrenamiento.

Por otra parte, podemos plantear sesiones lúdicas en las que lo importante no es la rapidez ni la técnica en la ejecución. No buscamos perfección en la realización de los ejercicios, sino que el perro se coordine con su guía de una manera amable y divertida. Para ello, elegiremos ejercicios que sean conocidos por el perro y que tengan bajo impacto a nivel articular (evitaremos carreras, giros, torsiones, etc).

Por último, podemos integrar tareas sencillas que requieran autocontrol en el perro. A nivel cognitivo, trabajan sobre la atención sostenida y dividida, y también sobre la resolución de problemas. De manera sencilla, podemos combinar estos ejercicios para realizar sesiones lúdicas de entrenamiento combinado orientadas a perros senior. ¿Quieres ver un ejemplo con una de nuestras perras veteranas del equipo de Perruneando?