
Iniciamos la desescalada en 3, 2, 1… ¿Qué hemos hecho hasta ahora?
El 4 de mayo es el día que el gobierno ha marcado para iniciar la desescalada. En Perruneando llevamos trabajando desde que se decretó el Estado de Alarma. En aquel momento tuvimos que parar toda nuestra actividad presencial. Sin embargo, no hemos estado parados/as. ¿Queréis saber que hemos hecho hasta ahora?
Como decimos, no hemos podido visitar a los perros y familias a las que acompañábamos en adiestramiento y educación canina. Tampoco hemos podido regresar a los centros donde ofrecemos nuestros servicios de Intervenciones Asistidas con Perros. Pero eso no quiere decir que hayamos estado parados y paradas. Todo lo contrario. Nuestra actividad interna y en redes sociales se ha visto incrementada notablemente hasta el inicio de la desescalada. Desde que se iniciase el confinamiento el pasado mes de marzo hasta hoy hemos realizado numerosas acciones que os presentamos aquí:
Actividades para todo el público humano y canino.
Nuestra prioridad en este tiempo de han sido las personas y los perros. Por eso, en este tiempo, hemos creado la campaña #encasaconperruneando. En este sentido, hemos generado 21 vídeos que podéis consultar en nuestro canal de YouTube: tutoriales para hacer actividades en familia, con nuestros perros y con nuestras hijas e hijos, teatro de sombras chinas y títeres, etc. Además, hemos realizado varios retos de habilidades caninas para realizar con los perros en casa. También hemos realizado vídeos y entradas en el blog con objeto de informar sobre la relación del COVID-19 y los perros.
Formación.
Durante estos meses, hemos continuado con nuestra docencia y dirección en el Máster Universitario en Intervención Asistida con Animales. Además, este curso académico, nos hemos incorporado a la docencia de un nuevo máster. En este caso, ha sido en la asignatura Terapia Asistida con Animales del Máster Universitario en Innovación y Mejora en Atención a la Diversidad de la Universidad de Granada. También, estaremos presente el próximo fin de semana en el Máster de Terapia Asistida con Animales de ISEP. Además, hemos participado en la organización y docencia de una nueva propuesta formativa acompañados de la Fundación ACAVALL y Dogtor Animal. Dicha formación es el Curso de Introducción a las Intervenciones Asistidas con Animales que, como novedad, se ha impartido totalmente online con una gran aceptación. Ha sido un reto para las tres entidades implicadas, pero creemos que ha merecido totalmente la pena. Por último, realizamos un webinar gratuito sobre esta temática al que asistieron más de 150 personas.
Interacción en redes sociales.
Quienes nos seguís por redes sociales, habéis visto cómo hemos incrementado nuestra presencia en Facebook, Instagram y Twitter. En este sentido, hemos colaborado con diferentes entidades realizando directos en Instagram: CiedaaC (México), Asociación TARA, AID. Estos directos han versado sobre bienestar animal, Intervenciones Asistidas con Animales (IAA) y educación canina. Si os interesa, podéis ver el que realizó nuestra compañera Maca Martín sobre IAA en colaboración con Atención Integral a la Dependencia. También realizamos un sorteo para presentar a los animales que conviven en nuestras casas. Finalmente, el pasado martes quisimos poner nuestro punto y seguido al confinamiento con nuestra cadena #juntosloconseguiremos donde mandamos nuestro apoyo a decenas de entidades de IAA de España y otros países americanos.
Nuevos trabajos online.
Al igual que en tantos sectores, en Perruneando nos hemos adaptado a este nuevo tiempo. Así, desde hace unas semanas, venimos ofreciendo atención online en adiestramiento y educación canina a nuestros clientes. Nuestro equipo de expertos en el área del entrenamiento canino y la intervención en el comportamiento, atienden casos y apoyan a las familias con problemas de comportamiento en casa. Además, gracias a la colaboración con Perros Azules y Fundación Aladina, participamos en el programa Junt@s desde casa ofreciendo sesiones a través de videollamadas, de Actividades Asistidas a niños y niñas de las unidades de oncología pediátrica donde trabajamos. De la mano de este programa, también hemos podido participar en una bella iniciativa para llenar de dibujos de ánimo a los profesionales de la salud del Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Y, ¡cómo no! también nos acordamos de nuestros/as residentes de centros de mayores, centros educativos y personas gravemente afectadas a quienes hemos hecho llegar vídeos personalizados mostrando nuestro ánimo y ganas por volver.
No obstante, nuestra intención es que la desescalada se produzca pronto. Obviamente, con todas las medidas de seguridad que sean necesarias, pero tenemos muchas ganas de volver. Os compartimos nuestro Protocolo COVID-19. Por ello, queremos terminar este post dando las gracias a quienes nos están esperando en los centros ocupacionales, residencias de mayores, asociaciones, centros educativos, hospitales… También queremos agradecer a quienes nos han apoyado todo este tiempo: Dingonatura, Dejemos Huella, Cátedra Animales y Sociedad. Os prometemos que resistiremos y volveremos con más fuerza si cabe. ¡GRACIAS!
desescalada 2020 – Perruneando.