
Crónica del Curso de Guía Canino en Intervención Asistida con Perro UNIA 2018
Los pasados meses de abril y mayo de 2018 se desarrolló en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) la I Edición del Curso de Guía Canino en Intervención Asistida con Perros organizado por esta universidad pública y coordinado por nuestro director técnico, David Ordóñez.
Esta formación supone la primera convocatoria que la Sede Antonio Machado de la UNIA en Baeza (Jaén) ofrece del Curso de Guía Canino en Intervención Asistida con Perro. A él han asistido 19 personas venidas de diferentes partes de la geografía española siendo algunos de ellos también alumnos del Máster Universitario en Intervención Asistida con Animales que ofrece esta universidad junto a la Universidad de Jaén.
Durante 8 fines de semana, el alumnado presente ha podido aprender sobre cuestiones relacionadas con la naturaleza y etología del perro, el bienestar, la selección y formación de futuros perros de intervención, así como la preparación y ejecución de sesiones de Intervención Asistida con Perro. Además, han participado en el curso más de una docena de perros que nos han permitido aplicar los conocimientos adquiridos durante las 90 horas que ha durado la formación.
Desde Perruneando hemos tenido una participación importante en el curso ya que hemos sido parte de la coordinación junto al Dr. Rafael Martos, director del Departamento de Psicología de la Universidad de Jaén. Además, compañeros/as de las diferentes delegaciones de Perruneando han participado junto a otras entidades como Psicoanimal, Entrecanes, Dejando Huella y Dogtor Animal. De esta manera, el alumnado ha podido conocer diferentes experiencias y metodologías de trabajo que, a buen seguro, han enriquecido su paso por esta formación eminentemente práctica.
Han sido dos meses intensos, pero que para nosotros tienen una recompensa muy especial: el reconocimiento de nuestros estudiantes y la constatación de saber que tanto ellos como sus perros, no solo han aprendido sobre intervenciones asistidas, si no que también han podido mejorar la relación entre ellos a través del sistema de entrenamiento cognitivo-emocional.
Por último, agradecemos tanto al alumnado del Curso como a la propia Universidad, su confianza en nuestro equipo. Gracias por vuestras aportaciones que incluiremos en futuras ediciones del curso. Somos conscientes de los errores cometidos y también de nuestros aciertos. Por ello, estamos enormemente agradecidos por vuestro entusiasmo y ganas de aprender durante todo el curso y vuestras palabras de apoyo. Gracias.
Os dejamos una galería con algunas imágenes del desarrollo de las clases: