Nuevos programas de Educación Asistida por Perro en Andújar
Comenzamos 2017 y lo hacemos de la mejor manera que podríamos hacerlo: con buenas noticias. Y es que, a partir de esta semana, pondremos en marcha más de una quincena de programas de Educación Asistida por Perro (EAP) en diferentes centros educativos del municipio de Andújar (Jaén).
Como ya hiciera el Ayuntamiento de Mengíbar el pasado año (con quienes repetimos también este 2017), ahora es el Ayuntamiento de Andújar, a través de la Concejalía de Educación quienes apuestan por implementar programas de EAP de manera integral en los colegios e institutos de esta ciudad. Los programas se desarrollarán tanto en aulas ordinarias como de pedagogía terapéutica y específicas repartidos en los distintos centros educativos de Andújar siendo nuestro compañero José Luis, maestro y experto en IAA y su perra Maya los encargados de desarrollar los diferentes programas en coordinación con el profesorado de estas aulas y con la supervisión de la Coordinación del Máster Universitario en Intervención Asistida con Animales de la Universidad de Jaén y la Universidad Internacional de Andalucía.
Desde Perruneando, agradecemos públicamente la apuesta que la Concejalía de Educación y, personalmente, la Concejal del área Alma Cámara, han hecho por la introducción del perro en las aulas de manera generalizada en los colegios e institutos del municipio. Sin duda, que una ciudad de la importancia de Andújar hayan decidido incorporar este tipo de actividades en sus aulas, constituye un paso muy grande para la difusión y la generalización de la Educación Asistida con Perros en los colegios de nuestra provincia.
EDITADO 26.01
Se ha añadido un vídeo realizado por un canal local. En el segundo 35 del vídeo puede verse como desplazo a Dune del asa del arnés. Esto sucede porque, previa pregunta nuestra, nos comunica el tutor que hay una niña cercana que es alérgica y no puede tocar al perro. Es por ello que retiramos de esta manera a la perra. Desde Perruneando abogamos por entrenamientos y trabajos en los que el perro pueda trabajar en coordinación con el guía sin necesidad de hacer este tipo de manipulaciones. Quienes conocéis nuestros trabajos, sabéis que así lo hacemos 😉 sin embargo, hay momentos muy puntuales en los que, como es el caso que captó la cámara, se hace necesario este manejo menos adecuado por razones obvias. Aun así, entendemos que las entidades debemos hacer pedagogía con estas cuestiones que afectan al bienestar de nuestros perros para no dar una imagen equivocada de nuestra actividad profesional.