Festival Kukur Tihar: adoración de los perros en Nepal

Fotografía de Narendra Shrestha

Por desgracia, rara vez nos llegan a Europa noticias positivas sobre el mundo de los perros desde el continente asiático. Todos tenemos en la mente las duras imágenes del tristemente famoso Festival Yulin que se celebra en China y que estos días han dado la vuelta al mundo. El caso es que, desde hace varios meses, ando recopilando información sobre Bienestar Animal dado que vengo trabajando en diferentes ponencias para el Curso de Verano de Intervención Asistida con Animales (IAA) de la Universidad del País Vasco y para el Máster Universitario en IAA de la Universidad de Jaén y la Internacional de Andalucía sobre este tema. En ello estaba cuando he encontrado esta agradable noticia vía UPSOCL verde que habla sobre Festival Kukur Tihar, una fiesta hindú que tiene por objeto agradecer a los perros su relación con los humanos y que se celebra cada otoño. En él también se rinde homenaje a cuervos y vacas.

Para la religión hindú, el perro es una deidad (es el guardián de los cielos) que nace de la mano del Príncipe Yudhisthira quien, tras su muerte, llegó acompañado al cielo por su perro. A la entrada, Indra (jefe de los dioses hindúes) le niega el paso al príncipe y obliga a este a deshacerse del perro. Sin embargo, Yudhisthira se negó a abandonarlo renunciando incluso al paraíso para mantenerse fiel a quien igualmente le fue en vida en momentos difíciles. Ante esa situación, Indra le dijo que sería él el que iría al infierno por los pecados cometidos por el perro, lo que aceptó el príncipe. El dios, al ver que Yudhisthira renunciaba al cielo por proteger a su perro, accedió a acogerlos a los dos. Podéis leer el pasaje aquí.

Así, los hindúes, celebran esta tradición agasajando en el segundo día de celebración a los perros con llamativos collares y comida tanto a los perros que conviven con otros humanos como aquellos que no tienen casa y que transitan libremente por las calles. También los cubren con polvo seco de colores muy popular en muchas de las fiestas de origen hindú.

Una celebración muy vistosa que pone el acento en el vínculo humano-animal y que demuestra que, más allá de occidente, los perros también son tratados con respeto y, en algunos casos, con devoción. Por desgracia, 2015 es un año que quedará tristemente marcado en el país asiático por el terrible terremoto que asoló el país hace unos meses. Sirva también este post para recordar que en aquel país, todavía se necesita mucha ayuda. En Jaén podéis contactar con la ONG Asha quienes os ayudarán a tramitar vuestra aportación al pueblo nepalí.

Add A Comment