Máster Universitario en Intervención Asistida con Animales: primer título oficial en la disciplina
(Alumnos del Curso de Formación Permanente en Intervención Asistida con Animales – UNIA, 2015)
Esta tarde he recibido de mi compañero y amigo Rafael Martos, el mensaje de texto que tantos meses llevábamos esperando: «El máster está verificado favorablemente. Enhorabuena«. Atrás quedan casi dos años muy intensos de trabajo y esfuerzo que hoy se ven extensamente recompensados. La DEVA (Dirección de EValuación y Acreditación) de la Junta de Andalucía ha aprobado el Máster Universitario en Intervención Asistida con Animales por la Universidad de Jaén y la Universidad Internacional de Andalucía que constituye el primer título oficial que se oferta en España en esta materia.
Pero, ¿qué significa de manera práctica que este Máster sea oficial? En primer lugar, desde el equipo directivo del Máster, no queremos llevar a equívocos a las personas interesadas. Actualmente, NO existe regulación legal en el ámbito de las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA). Por tanto, para ejercer como integrante de un equipo de IAA NO será necesario tener este Máster, como tampoco hace falta ninguna acreditación por parte de ninguna entidad pública o privada. Por contra, existen otras cuestiones que SÍ implican un cambio respecto al resto de oferta formativa actual. Son las siguientes:
– La superación de este Máster da acceso directamente al Doctorado y, por tanto, a la investigación. Un tema que los conocedores de la realidad práctica, entenderán que es muy importante: el desarrollo de producción científica que venga a avalar y a apoyar los trabajos que actualmente se llevan a cabo en el ámbito de las IAA.
– Es un título que ha superado los controles de calidad que las administraciones públicas exigen para cualquier título oficial, teniendo validez en toda la Unión Europea.
– Quienes estén en posesión de este Título Oficial, podrán presentarlo y puntuará como postgrado en los diferentes procesos de oposición o de concurso de las administraciones públicas y no como formación contínua.
Hechas estas consideraciones que me parecían imprescindibles para evitar equivocaciones, creo que el Máster que ahora ve la luz, es una importante oportunidad para aquellos profesionales del ámbito sanitario, educativo y de la intervención social que se quieran formar y quieran capacitarse para poder poner en marcha programas de IAA en sus actuales lugares de trabajo, generar su propio proyecto empresarial en este ámbito o encaminar su proyecto de doctorado en este campo.
Para conseguirlo, desde la dirección del Máster, se han estructurado los 60 ECTS de los que consta el Curso en 9 asignaturas además de las Prácticas Externas y el Trabajo Fin de Máster. Estas asignaturas serán impartidas por profesionales y entidades de reconocido prestigio dentro de las Intervenciones Asistidas con Animales y el entrenamiento de estos animales en España tales como Espacio Ítaca, Entrecanes, Psicoanimal, Dejando Huella, CTAC, EDUCAN, Dogtor Animal, INTAP, Perruneando, además de un extenso profesorado universitario con experiencia en nuestros Cursos de Formación Permanente en IAA celebrados en 2014 y 2015. De igual modo, estamos trabajando para incorporar otras entidades importantes del sector para la realización de las Prácticas externas que posibiliten una oferta lo más completa y diversa posible para el alumnado.
El Máster se oferta en una modalidad semipresencial y la primera edición se celebrará en el curso 2015-2016. Actualmente, se están ultimando los detalles en cuanto a fechas y horarios siendo la docencia presencial en el Campus Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía en Baeza (Jaén) donde también se podrá disfrutar del servicio de residencia universitaria. El precio del Máster será el que fije la Junta de Andalucía para los títulos oficiales de este tipo para el curso 2015-2016. En el curso pasado fue de 35,30 euros por crédito en primera matrícula lo que haría un precio final de 2118 euros.
Desde Perruneando estamos muy ilusionados ante este proyecto que es pionero en España y que esperamos cumpla con las expectativas generadas. El trabajo que hemos invertido durante este tiempo empieza a dar sus frutos, sin embargo no solo estamos trabajando en esta línea. Como ya conocen nuestros seguidores, la colaboración Perruneando-Universidad de Jaén va más allá de este proyecto de formación y, paralelamente al desarrollo de este Máster, venimos trabajando en diferentes proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) que esperamos también sirvan para seguir afianzando el avance de las IAA en nuestro país.
Si queréis más información sobre el Máster podéis poneros en contacto con nosotros a través de este formulario, enviando un correo electrónico a david@perruneando.com o llamando al 617 50 59 50. También podéis solicitar información a través del correo de Rafael Martos: rmartos@ujaen.es y en el teléfono 953 211 997 ¡estaremos encantados de atenderos!
Hola!
Para realizar el máster hay algún requisito, estudios de grado…
Gracias!!!
Al ser un Máster Oficial, se requiere una titulación universitaria. En la sección de acceso vienen las titulaciones preferentes para este curso. Saludos
Enhorabuena!
Pero he de añadir que no es el primer «titulo oficial en la especialidad» quizás si el primer ‘máster’, pero no el primer titulo oficial, ya que la universidad de Oviedo lleva dos años impartiendo el titulo propio y ‘oficial’ de especialista en intervención asistida con animales, este año sera el tercero.
Hola Iván, efectivamente el Título de la Universidad de Oviedo es un Título Propio y, por tanto, no tiene la consideración de oficial dado que, para ello, debe haber sido aprobado por la Universidad, la Consejería de Educación correspondiente a cada Comunidad Autónoma y el Ministerio de Educación, algo que no existía en el campo de las Intervenciones Asistidas con Animales hasta este Máster que ahora se ha aprobado. Saludos
Te dejo un enlace en el que se pueden leer las diferencias entre un tipo de formación y otro: http://elpais.com/m/economia/2014/09/15/actualidad/1410780326_199891.html
Gracias por la aclaración. Entonces, ¿ he de dar por hecho ( según el punto 2) q todos los docentes son personal universitario verdad?
Hola Iván, en los másteres oficiales se puede incluir profesorado externo que por su excelencia y/o experiencia en el campo vengan a completar la oferta del profesorado universitario. En nuestro caso, al ser una rama relativamente novedosa en la universidad, contamos con un porcentaje de profesorado externo mayor al habitual para este tipo de enseñanzas. Saludos.
Aquí tienes el enlace a la normativa de la Universidad de Jaén. En este caso se recomienda entre un 10 y 25%, pero como te digo, en nuestro caso es algo superior:
http://www10.ujaen.es/sites/default/files/users/cepuja/Normativa%20de%20M%C3%A1steres%20Oficiales%20de%20la%20UJA_modificacion%20enero%202015_aprobada%20CG.pdf
Ok, entonces, el punto 2 de las seis diferencias del primer enlace esta mal redactado por el periodista, ya q según tu me dices, no existe ninguna, ya que en ambos casos hay docentes pertenecientes a la universidad y docentes externos. En ambos casos esta permitido.
Osea que las diferencias consistirían principalmente en estar mas orientado a la investigación (punto 3) puntuaría en alguna oposición a la administración ( punto4) derecho a Beca (punto 5) y precio (punto 6) Diferencias muy ventajosas.
Pero no en cuanto a profesorado, contenidos, practicas en centros, que en cualquiera de los casos podría ser lo mismo, es decir, docentes propios y externos, contenidos apropiados a la especialidad y practicas en centros en los q ya se estén realizando dichas terapias aprobadas y financiadas por las correspondientes consejerias autonómicas.
Efectivamente Iván, ya hemos dicho que el sentido de la oficialidad no repercute en el contenido ni en la necesidad de que haya que realizar este Máster para poder trabajar en el ámbito de las IAA. Esta formación es compatible con el resto de formaciones tanto privadas como públicas. Eso sí, es la única que, por el momento, puede llevar el apellido oficial según la normativa de educación de España. Además de las diferencias que nombras, también está que este título es válido y reconocido para toda el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) . Saludos.
Me intresaria saber en que centros y con qué colectivos se realizarán las prácticas
Y si las practicas seran en Jaen o en mas provincias, para valorar matricularme si puedo hacerlas en madrid o provincias cercanas
Buenos días Enrique,
las prácticas se realizarán con las siguientes entidades: http://estudios.ujaen.es/node/634/master_practicas_externas aunque estamos en proceso de firmar nuevos convenios en Córdoba, Málaga… Como ves, en Madrid habrá varios centros en los que se podrán realizar las prácticas. Así mismo, los colectivos con los que se podrá trabajar irán desde la discapacidad física (neurorrehabilitación, personas mayores y niños con diferentes trastornos en los ámbitos donde estas entidades realicen proyectos en el momento de la realización de las prácticas externas. Saludos.
Pingback: Abierto el plazo de Preinscripción para el Máster Universitario en Intervención Asistida con Animales | Perruneando
Pingback: Festival Kukur Tihar: adoración de los perros en Nepal | Perruneando
Pingback: Perruneando en los medios. Intervenciones Asistidas por Perro. | Perruneando
Por cierto, por si quedó duda sobre el tema de la oficialidad. Se puede consultar su publicación en el Boletín Oficial del Estado en la siguiente dirección: http://estudios.ujaen.es/sites/estudios.ujaen.es/files/BOE-A-2015-14080%20(1).pdf