Razones para realizar el Curso de Intervención asistida con animales de la UNIA
Como ya sabéis quiénes nos seguís en el blog, el próximo marzo comenzará la II Edición del Curso de Formación Permanente en Intervenciones asistidas con animales que la Universidad Internacional de Andalucía vuelve a organizar este 2015 tras una exitosa I Edición. La razón de escribir este post es debido a que estamos recibiendo muchos correos electrónicos solicitando información de esta actividad académica. Desde la dirección del curso sabemos que la actual oferta formativa en España en el campo de las IAA es amplia. Es por ello que queremos facilitar las cosas a nuestros futuros alumnos y alumnas dando algunas razones por las cuales pensamos que deben matricularse en este curso.
En primer lugar y antes de nada, dejar claro que, actualmente, no existe ningún título oficial en este campo en España. Partiendo de esta base, deciros que las diferentes ofertas que podéis encontrar en España no son habilitantes para trabajar en el extranjero, sólo un título oficial dependiente del Ministerio de Educación os serviría y, como os decimos, aun no hay ninguna formación al respecto. ¿Esto quiere decir que es imposible trabajar de manera «legal» u «oficial» en nuestro país en este campo? No, actualmente, por suerte o por desgracia, debido a que no existe regulación normativa; no es necesario tener ningún título (ni siquiera de una entidad privada) para trabajar en este sector. Simplemente con estar al corriente de los pagos en la Seguridad Social y Hacienda, vale. Otra cosa es que hacerlo de esta manera sea poco menos que una temeridad. Tenéis más información referente a la oficialidad de la formación en el mundo del perro en este post que escribimos hace un tiempo en este mismo blog. Esta falta de regulación oficial hace que existan múltiples y diferentes ofertas formativas tanto en universidades como en entidades privadas encaminadas a que los futuros profesionales del sector, puedan tener seguridad, fiabilidad y calidad en el trabajo que desempeñan dentro de las IAA. Ese es, al menos, el objetivo que nosotros promovemos y buscamos con nuestros alumnos.
Por tanto, si os gustaría trabajar en el campo de las IAA, os recomendaríamos que hiciérais algún curso especializado en la materia. Nosotros os daremos algunas razones por las cuales os aconsejaríamos que fuese el que se oferta en esta Universidad Internacional de Andalucía:
– La calidad de los contenidos y los ponentes: este curso es de 110 horas (de clases presenciales 80% y en el aula virtual, el 20% restante) y reúne en una sola actividad formativa a algunos de los mejores profesionales de nuestro país en el campo de las IAA y el adiestramiento animal como pueden ser EDUCAN, CTAC, Dogtor Animal, Entrecanes quienes expondrán sus experiencias a lo largo del curso. Intervenciones algunas tan innovadoras como las que se llevan a cabo en el Hospital Sant Joan de Dèu de Barcelona o la experiencia de Dogtor Animal con menores en juzgados de la Comunidad de Madrid. Así mismo, tendremos en nuestro curso a Javier López Cepero, uno de los pocos profesionales que a día de hoy realiza investigación científica (publicando) en el campo de las IAA en España. ¡Y aun hay más! Espacio Ítaca mostrándonos proyectos tan interesantes como este, además de ser los profesionales más creativos que hemos conocido, Psicoanimal y su gran trabajo con caballos desde el respeto a este maravilloso animal y Onkocan cuyo trabajo de fisioterapia asistida con perros en consulta es pionero. Todos los ponentes han sido seleccionados por la calidad del trabajo que desempeñan en este campo y por su claridad didáctica. Todos ellos tienen experiencia en el ámbito académico universitario.
– Una estructuración de contenidos acorde con la realidad del trabajo en IAA. Como comentamos anteriormente, el objetivo de nuestro curso es que quien acceda a él, adquiera unos conocimientos que le permitan en un futuro llevar a cabo un trabajo de IAA con el mayor rigor metodológico, la calidad, seguridad y fiabilidad posibles. En nuestro curso podrás encontrar todo aquello que entendemos que es necesario: de hecho, incluimos una parte dedicada a la fundamentación e investigación en IAA ya que una de las carencias de este sector es precisamente la falta de estudios científicos que avalen y apoyen el desarrollo de las IAA. Así mismo, existe un módulo dedicado al entrenamiento animal en el que queremos que conozcáis cuáles son los fundamentos del aprendizaje animal y su aplicación para la selección y formación de animal de intervención prestando especial interés al bienestar de estos animales. Por último, el módulo dedicado a los ámbitos de intervención será en el que se podrá ver el trabajo real de entidades dedicadas a la intervención en España. Además, a lo largo del curso habrá que ir trabajando en el desarrollo de un proyecto de IAA ajustado a una experiencia real. Como dato, decir que algunas de las propuestas que presentaron los alumnos del pasado curso, se están llevando a cabo a día de hoy. Así mismo, se realizarán diferentes role playing y exhibiciones por parte de las entidades que nos visitan con las que podréis completar la parte teórica del curso.
– Una excelente relación calidad-precio. Aunque no es lo más importante, es necesario señalar que, al tratarse de una actividad organizada por la Universidad, el precio de este curso se ajusta a los precios públicos que la UNIA tiene para este tipo de formaciones, haciéndolo muy competitivo (290 euros para una formación de 110 horas) respecto a otras formaciones en el sector. Además, la UNIA tiene un sistema de becas (se puede solicitar hasta el día 13 de febrero) y a la que puede acceder cualquier persona interesada. Esta Universidad también dispone de una residencia universitaria cuyo precio también es muy atractivo: 15 euros por noche, recordamos todo ello, en una ciudad que, junto a Úbeda, es Patrimonio de la Humanidad.
Si después de leer todo lo anterior, piensas que este es tu curso, no lo dudes y ¡matricúlate! te estamos esperando. Si no es así, y aun tienes dudas, puedes contactar con nosotros:
David Ordóñez – 617 50 59 50 david@perruneando.com
Rafael Martos – rmartos@ujaen.es
Podéis encontrar más información en:
http://www.unia.es/component/option,com_hotproperty/task,view/id,1316/Itemid,445/
Hola , ¿ me podrías especificar cuanto tiempo dura el curso ? Hablo de meses , pone 110hoeas , pero no se cómo estarán repartidas .
Buenas tardes Yolanda, toda la información del curso la puedes encontrar aquí: https://www.perruneando.com/2014/12/19/curso-de-formacion-permanente-en-intervencion-asistida-con-animales-unia-2015/
El curso comienza el viernes 6 de marzo y termina el sábado 25 de abril de 2015. El curso se desarrolla los viernes de tarde y los sábados en sesión de mañana y tarde. La sesión del viernes tarde podrá seguirse vía streaming.
Si necesitas más información, puedes escribir a david@perruneando.com también puedes dejarnos un número de teléfono en el correo y te llamamos para solucionarte todas las dudas que tengas.
Saludos.