Curso de Formación Permanente en Intervención Asistida con Animales UNIA 2015

Ya está aquí toda la información de la II Edición del Curso de Formación Permanente en Intervención Asistida con Animales de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en su Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén). Así pues, esta Universidad pública apuesta un año más por esta actividad formativa que empieza a consolidarse tras el Curso de Verano y la I Edición del Curso, ambas con un éxito en contenidos y participación.

El Curso dará comienzo el 6 de marzo de 2015 y finalizará el 25 de abril de ese año desarrollándose las clases los viernes tarde y sábados en sesión de mañana y tarde. Este curso, para facilitar la asistencia, las sesiones del viernes tarde se podrán seguir de manera presencial o vía streaming (videoconferencia). Al igual que la I Edición, la extensión será de 11 Créditos ECTS o lo que es lo mismo, 110 horas de formación (convalidables por créditos de libre configuración en las Universidades Andaluzas) manteniéndose un más que atractivo precio de 290 euros, una cantidad muy baja gracias al sistema de precios públicos de esta Universidad. Además, la UNIA ofrece la posibilidad a cualquier alumno de disfrutar de sus sistema de Becas cuyo plazo para solicitar una de ellas finaliza el próximo 15 de Febrero de 2015. Así mismo, los alumnos matriculados podrán solicitar una plaza en la Residencia Universitaria que se encuentra dentro del propio Campus, siendo el precio para todo el curso 105 euros

Un curso más, la Dirección del Curso está en manos de Rafael Martos, profesor titular del Departamento de Psicología de la Universidad de Jaén; y David Ordóñez, Director Técnico en PerruneandoEducación Canina e Intervención asistida con perro y que también participaremos como docentes en diferentes módulos. Desde la Dirección del Curso nos hemos propuesto ofrecer un programa formativo atractivo y de calidad que sirva como formación básica para aquellos estudiantes y profesionales del ámbito Socio-Sanitario, de la Intervención Social y Educativa que quieran introducirse en el campo de las Intervenciones Asistidas por Animales, centrándose en los casos del perro (TAP) y el caballo (TAC). Para ello se ha diseñado un programa dividido en tres módulos: Fundamentos(2 ECTS), Aprendizaje y Adiestramiento Animal (3,8 ECTS) y Ámbitos de Intervención (5,2 ECTS) cuyos contenidos se detallan a continuación:

MÓDULO I: FUNDAMENTOS. 2 créditos ECTS.

1. Introducción a la I.A.A.
· Orígenes.
· Terapia Asistida con Animales (T.A.A.), Actividades Asistidas con Animales (A.A.A.) y Educación Asistida con Animales (E.A.A.).
· Fundamentos Científicos.
· Teoría del Vínculo. La Biofilia. Otras teorías.
· El caso del perro y el caballo.

Profesorado: Rafael Martos, Universidad de Jaén y David Ordóñez, Perruneando.

2. Investigación en I.A.A.
· Metodología de investigación.
· Documentación y búsqueda bibliográfica.
· Diseño de investigación.
· Análisis de resultados.

Profesorado: Ana Raquel Ortega, Universidad de Jaén.

MÓDULO II: APRENDIZAJE Y ADIESTRAMIENTO ANIMAL. 3,8 créditos ECTS.

1. Etología, aprendizaje y condicionamiento animal:
· Etología.
· Principios de aprendizaje y condicionamiento animal.
· Procesos básicos de aprendizaje (habituación, sensibilización, condicionamiento clásico e instrumental).
· Moldeamiento.
· Control de estímulos: generalización y discriminación.
· Extinción e interferencia.
· Aprendizaje cognitivo-emocional.
· Cognición comparada.

Profesorado: Juan Manuel Rosas y Rafael Martos, Universidad de Jaén y Carlos Alfonso López García, EDUCAN.

2. Bienestar animal:
· Higiene y cuidados veterinarios.
· Gestión emocional en el Animal de Terapia.
· Derechos de los animales. Cuestiones éticas.
· Zoonosis.
· Legislación vigente.

Profesorado: Carmen Toledano, Clínica Veterinaria Toledano; David Ordóñez, Perruneando.

3. Intervención asistida con perros y caballos:
· Definición de animal de terapia.
· Características etológicas.
· Selección y formación del animal de terapia.
· Entrenamiento previo y específico.

Profesorado: David Ordóñez, Perruneando. Sandra Marín y Carolina Millán, Psicoanimal.

MÓDULO III: ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN. 5,2 créditos ECTS.

1. El trabajo específico de IAA:
· Definición del equipo IAA.
· Competencias.
· Diseño de proyectos IAA.
· Observación y evaluación.

Profesorado: Javier Borrego López-Cepero, Universidad de Sevilla/INTAP.

2. Aplicaciones del animal a la terapéutica humana:
· Introducción: Psicopatología, fisioterapia y enfermería, terapia ocupacional y trabajo social.
· Ámbitos gerontológico, psicológico/psiquiátrico, hospitalario, educativo y discapacidad física.
· Intervenciones y diseño. Objetivos y motivación.
· Desarrollo de la intervención.
· Conclusiones y evaluación.

Profesorado: Gustavo Reyes, Mª Cruz García, Anna Rucabado, Salvador Gallo e Isabel Colmenero – Universidad de Jaén; Sandra Sánchez y Raúl Hueso, Espacio Ítaca; Carolina Duarte, Entrecanes; Vanessa Corral, Dogtor Animal; Francesc Ristol, CTAC, Fº Javier Lozano, Hospital Sant Joan de Déu; Mª Jesús Lago, Onkocan.

3. Elaboración de un proyecto de IAA:
· Documentación.
· Diseño y elaboración de un proyecto.
· Elaboración y conclusiones.

Profesorado: Rafael Martos, Universidad de Jaén y David Ordóñez, Perruneando.

Entre los docentes del Curso contamos con una amplia representación de profesores tanto de la Universidad de Jaén como de la Universidad de Sevilla de diferentes áreas como Psicología, Fisioterapia o Trabajo Social. Profesionales del ámbito de las Intervenciones Asistidas por Animales de entidades con una gran y dilatada trayectoria en el sector como son Entrecanes (Asturias), Psicoanimal (Madrid), Centre de Teràpies Assistides amb Cans – CTAC (Cataluña), Espacio Ítaca (Zaragoza), Dogtor Animal (Madrid); y otras del entrenamiento animal como EDUCAN (Madrid) y, por supuesto, Perruneando (Jaén).

Así pues, os ofrecemos formación de calidad, extensa y ¡a buen precio! en el campo de las Intervenciones Asistidas por Animales. Creemos que esta es una buena opción. ¡Os esperamos!

Toda la información del Curso la puedes encontrar en el folleto. Descárgalo aquí.

Comments

  1. Pingback: Tendiendo puentes a través de la Intervención asistida con perro | Perruneando

  2. Pingback: Razones para realizar el Curso de Intervención asistida con animales de la UNIA | Perruneando

  3. Pingback: [Audio] Entrevista en Campus Vita Est de UniRadio Jaén | Perruneando

  4. Pingback: Curso de Verano de Terapia Asistida con Animales en la Universidad del País Vasco | Perruneando

  5. Pingback: Máster Universitario en Intervención Asistida con Animales: primer título oficial en la disciplina | Perruneando

Add A Comment