Educa a tu perro, quiérele más…

…Y no es que lo diga yo como medida para promocionar los servicios de Perruneando (que también) sino porque una investigadora del Canisus College de la Universidad de Chicago, Christy L. Hoffman lo ha publicado en el estudio: Do Dog Behavioral Characteristics Predict the Quality of the Relationship between Dogs and Their Owners? en el que ha colaborado uno de los grandes estudiosos del comportamiento animal en la actualidad, James Serpell de la Universidad de Pennsylvania.

En dicho estudio se recogen los datos de personas de 60 familias diferentes (tanto adultos como niños) que tienen en su casa un perro como mascota. El objeto de la investigación era demostrar si las características del comportamiento del perro pueden tener relación con la calidad del vínculo que se establece con sus dueños. O, dicho de otra manera, si los perros mejor educados establecen mejores vínculos con sus familias. Veamos qué encontraron los investigadores.

En primer lugar, encontraron algo que parece obvio, aquellas personas que tenían sentimientos de más apego sobre los perros, eran también los mismos que se encargaban de su cuidado habitualmente. Así mismo, independientemente del sexo, edad y raza, las personas personas que puntuaban más alto a sus perros en cuanto a capacidades de adiestramiento y aprendizaje y, que mostraban mayor facilidad para socializar con las personas, también mostraban niveles de apego más altos que en el resto de relaciones. De ahí la importancia de la educación para mejorar el vínculo.

Así mismo, es destacable que los humanos adultos establecen más y mejores relaciones con aquellos perros que tienen una búsqueda activa de atención sobre sus dueños que aquellos que no lo hacen. Sin embargo, esto no es así para el caso de los niños, que establecen el vínculo de igual manera, tanto si el perro les presta atención, como si no.

Así que, ya sabéis, si queréis mejorar la relación con vuestro amigo peludo de cuatro patas, una de las soluciones es mantenerlo educado. Yo conozco a alguien que os podría echar una mano 😉

 

 

Comments

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. MMMM a quien conoces tú que podría echar una mano???? 😉
    Genial el que se empiece a hablar también del vinculo entre humano y perro y no solo de la obediencia del perro. Lo que cuesta enseñar cuando no hay un buen vinculo!!!!

    1. Jejeje, es cierto David, enseñar a un perro sin un buen vínculo, es como empezar la casa por el tejado. Espero que coincidamos de nuevo pronto. ¡Saludos perrunos!

    2. Muchas gracias por el enacle ,para med esta revista siempre merece una lectura…de esta faltima edicif3n me quedo con la casa de Lisa Camp.Un abrazo enorme

      1. Gracias Edelyn por tus palabras. Como bien dices, esta revista siempre merece una buena lectura. Abrazos

  3. Pingback: Importancia de educar a los cachorros con la vuelta al cole

  4. Pingback: Tu cachorro a la escuela - Perruneando - Educación Canina e Intervenciones Asistidas con Perros

Add A Comment