Curso de Intervenciones Asistidas con Perro en la Universidad Internacional de Andalucía
Después del éxito de participación y contenidos del pasado Curso de Verano de Terapia Asistida con Animales en la Universidad Internacional de Andalucía en su sede de Baeza (Jaén), el «Campus Antonio Machado» de Baeza (Jaén) de la UNIA apuesta de nuevo en 2014 por este tipo de enseñanzas y pone en marcha un Curso de Formación Permanente en Intervenciones Asistidas con Animales que tendrá una extensión de 11 Créditos ECTS o lo que es lo mismo, 110 horas de formación (convalidables por créditos de libre configuración en las Unviersidades Andaluzas) que se desarrollará entre los meses de Marzo y Abril de 2014. Al igual que en el anterior Curso estaré al frente de este junto al profesor titular de Psicología de la UJA, Rafael Martos Montes. Para nosotros supone un nuevo reto y una oportunidad para seguir impulsando la formación de calidad en este campo dentro de la Universidad pública en España. De nuevo el precio es muy, muy atractivo: 290 euros, y como es habitual en el resto de actividades formativas, la UNIA dispone de un sistema de Becas cuyo plazo para solicitarlas termina el 14 de Febrero. Los alumnos matriculados podrán alojarse en la Residencia Universitaria sita en el mismo Campus Antonio Machado de Baeza. Igualmente, su precio es muy atractivo: 15 euros por persona y día.
Desde la Dirección del Curso nos hemos propuesto ofrecer un programa formativo atractivo y de calidad que sirva como formación básica para aquellos estudiantes y profesionales del ámbito Socio-Sanitario, de la Intervención Social y Educativa que quieran introducirse en el campo de las Intervenciones Asistidas por Animales, centrándose en los casos del perro (TAP) y el caballo (TAC). Para ello se ha diseñado un programa dividido en tres módulos: Fundamentos (2 ECTS), Aprendizaje y Adiestramiento Animal (3,8 ECTS) y Ámbitos de Intervención (5,2 ECTS) cuyos contenidos se detallan a continuación:
MÓDULO I: FUNDAMENTOS. 2 créditos ECTS.
1. Introducción a la I.A.A.
· Orígenes.
· Terapia Asistida con Animales (T.A.A.), Actividades Asistidas con Animales (A.A.A.) y Educación Asistida con Animales (E.A.A.).
· Fundamentos Científicos.
· Teoría del Vínculo. La Biofilia. Otras teorías.
· El caso del perro y el caballo.
2. Investigación en I.A.A.
· Metodología de investigación.
· Documentación y búsqueda bibliográfica.
· Diseño de investigación.
· Análisis de resultados.
MÓDULO II: APRENDIZAJE Y ADIESTRAMIENTO ANIMAL. 3,8 créditos ECTS.
1. Etología, aprendizaje y condicionamiento animal:
· Etología.
· Principios de aprendizaje y condicionamiento animal.
· Procesos básicos de aprendizaje (habituación, sensibilización, condicionamiento clásico e instrumental).
· Moldeamiento.
· Control de estímulos: generalización y discriminación.
· Extinción e interferencia.
· Aprendizaje cognitivo-emocional.
· Cognición comparada.
2. Bienestar animal:
· Higiene y cuidados veterinarios.
· Gestión emocional en el Animal de Terapia.
· Derechos de los animales. Cuestiones éticas.
· Zoonosis.
· Legislación vigente.
3. Intervención asistida por perros y caballos:
· Definición de animal de terapia.
· Características etológicas.
· Selección y formación del animal de terapia.
· Entrenamiento previo y específico.
MÓDULO III: ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN. 5,2 créditos ECTS.
1. El trabajo específico de IAA:
· Definición del equipo IAA.
· Competencias.
· Diseño de proyectos IAA.
· Observación y evaluación.
2. Aplicaciones del animal a la terapéutica humana:
· Introducción: Psicopatología, fisioterapia y enfermería, terapia ocupacional y trabajo social.
· Ámbitos gerontológico, psicológico/psiquiátrico, hospitalario, educativo y discapacidad física.
· Intervenciones y diseño. Objetivos y motivación.
· Desarrollo de la intervención.
· Conclusiones y evaluación.
3. Elaboración de un proyecto de IAA:
· Documentación.
· Diseño y elaboración de un proyecto.
· Elaboración y conclusiones.
Entre los docentes del Curso contamos con una amplia representación de profesores tanto de la Universidad de Jaén como de la Universidad de Sevilla de diferentes áreas como Psicología, Fisioterapia o Trabajo Social. Profesionales del ámbito de las Intervenciones Asistidas por Animales de entidades con una gran y dilatada trayectoria en el sector como son Entrecanes (Asturias), Psicoanimal (Madrid), Centre de Teràpies Assistides amb Cans – CTAC (Cataluña), Espacio Ítaca (Zaragoza), Dogtor Animal (Madrid); y otras del entrenamiento animal como EDUCAN (Madrid) y, por supuesto, Perruneando (Jaén).
Así que, si estás buscando formación de calidad, extensa y ¡a buen precio! en el campo de las Intervenciones Asistidas por Animales, esta es una buena opción. ¡Os esperamos!
Toda la información del Curso la puedes encontrar en el siguiente enlace:
Pingback: Baeza: Marzo – Abril Curso de formación permanente- Terapia asistida por animales | Educación Animal
Hola que felicidad tener la posibilidad de tener una formacion en este campo de lad TAA..yo vivo en colombia y mi pasion es este campo, porque amo los animales y ayudar a las personas pero en mi pais no es tan abierto los programas por lo cual leo mucho articulos españoles y trato de informarme y mi gran sueño es poder tener la posibilidad de acceder y prepararme con una entidad experta en este campo de las TAA…como puedo participar para la beca …de verdad es algo que es mi pasion ya que con mi profesion como psicologa y todo lo relacionado con este campo se puede ayudar a muchas personas niños, adulto mayor etc…
Hola Jacqueline, me alegra mucho saber que existe un gran interés por las TAA en países de Latinoamérica como el vuestro. Estoy seguro que en unos años, podréis empezar a desarrollar trabajos de este tipo tanto en Colombia como en otros lugares de allí. ¡Ánimo y no desistas en tu interés! En cuanto a lo relacionado con la beca puedes consultar en el siguiente enlace: http://www.unia.es/component/option,com_hotproperty/task,view/id,1089/pid,8/Itemid,445/ o bien llamando al +34 953 742 775 contactando con la Secretaría del centro. Saludos
Pingback: Novedades Curso Terapia Asistida Por Animales de la UNIA 2014 | Perruneando
Saludos, David:
Ante todo, felicidades por la iniciativa y por ofrecer entre todos la posibilidad de una formación de calidad y acreditada. Mi nombre es Mª Jesús y estoy muy interesada en realizar el curso. Soy fisioterapeuta , trabajo en San sebastiány quiero profundizar todo lo que pueda en el estudio de la terapia con perros. Mi único problema es que no tengo coche. Y las comunicaciones desde el País Vasco hasta Baeza son complñicadas. Mi pregunta va relacionada con saber si existe la posibilidad de contactar con alguien que vaya al curso desde aquí ( S.Sebastián, Bilbao Vitoria…) o si no, desde Madrid. Ir a Madrid en bus y luego seguir viaje, sería una opción. Si no, lo tengo realmente difícil para el transporte.
Si tienes idea de alguna posibilidad, me gustaría saberla cuanto antes para apuntarme definitivamente al curso.
Vaya o no vaya, reitero mi felicitación por la convocatoria.
Un saludo !.
Hola María Jesús. En primer lugar, darte las gracias por tus comentarios. Dicho esto, comentarte que he estado hablando con la UNIA y, como suponía, ese tipo de información no podemos darla públicamente dado que la Ley de Protección de Datos impide hacer esto. No obstante, sí es posible comunicar a otras personas matriculadas la posibilidad de que se pongan en contacto contigo. En cualquier caso, para poder darte una información más extendida puedes facilitarme un número de teléfono en esta dirección de correo: david@perruneando.com y así te explico qué posibilidades existen y cómo se podría hacer. Saludos.
Pingback: Actualización Curso de Terapia Asistida por Animales UNIA 2014 | Perruneando
Pingback: Belcando y MasKampo, patrocinadores oficiales del Curso de Terapia Asistida por Animales. | Perruneando
Pingback: Entrevista en Hoy por Hoy Jaén sobre el Curso de Terapia Asistida por Animales | Perruneando
Pingback: En Marzo, ¡nos vamos a la Universidad! | Perruneando
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: Curso de Formación Permanente en Intervención Asistida con Animales UNIA 2015 | Perruneando
Pingback: Razones para realizar el Curso de Intervención asistida con animales de la UNIA | Perruneando
Pingback: Máster Universitario en Intervención Asistida con Animales: primer título oficial en la disciplina | Perruneando
Pingback: Agradecidos. Tercer aniversario Perruneando | Perruneando