Documental – Las Montañas del Lobo

Aunque perro (canis familiaris) y lobo (canis lupus) son dos etoespecies (Conjunto de animales de características morfológicas y fisiológicas parecidas a las de los demás de su especie, de los que se diferencian únicamente por presentar distinto comportamiento) diferenciadas, comparten un código genético interesante de conocer. Singularmente, la conducta social del lobo relacionada con la caza, hizo, hace miles de años, que algunos de esos lobos se separasen de la manada y empezasen a colaborar con el ser humano para la búsqueda de alimento naciendo así una simbiosis que dio origen a esta otra especie tan maravillosa que es el perro.

Sin embargo, los seres humanos siempre hemos mantenido una particular visión del lobo que nos ha unido a él a través de leyendas e historias que, en unas ocasiones, han demonizado a estos animales y, en otros casos, lo han idealizado. El lobo no es comparable al perro en comportamiento, es mucho más hábil en resolución de problemas (abrir cercados, huir de un lugar cerrado, etc) pero tiene menos capacidad de aprendizaje operante. El ser humano y el lobo estamos condenados a la convivencia, aunque ésta sea utilizada por los políticos para sacar rédito y demostrar lo poco o nada comprometidos que realmente están con la conservación de especies como el lobo.

En el documental que hoy comparto, realizado por Joaquín Rodríguez Acha, uno de los mejores documentalistas de Naturaleza del mundo, podéis ver cómo el lobo sobrevive aun en las montañas del «norte de Iberia» como dicen en el documental. Imágenes espectaculares y una cuidada fotografía. Espero que lo disfrutéis.

Comments

  1. Pingback: Documental – Lobos

Add A Comment