Ante la prohibición de pasear con el perro suelto en Jaén
Hola familia de Perruneando, como ya sabréis y habréis sufrido, el Ayuntamiento de Jaén ha puesto en marcha una campaña de identificación de perros (y sus dueños) en teoría para controlar a los que son Potencialmente Peligrosos, sin embargo, la realidad es que ha supuesto una auténtica caza de brujas hacia los propietarios de perros y sus mascotas con identificaciones por Policía Secreta, malos modos, amenazas, etc
Estamos de acuerdo, en que hay que ser respetuosos y hacer todo lo posible porque nuestro perro no moleste en los espacios abiertos, pero parece que este Ayuntamiento, aparte de no cumplir la propia Ley Andaluza de Protección de los Animales tal y como comenté en el post titulado: ¿Puedo pasear suelto a mi perro en un espacio público? ha perdido el sentido común, haciéndonos sacar a los perros y a nosotros mismos de los espacios públicos como parques o plazas. Parques y espacios públicos que, a determinadas horas, única y exclusivamente transitamos nosotros, evitando por otra parte que estos lugares queden desiertos y vacíos.
Así pues, ante esta situación que hace que no podamos sacar a nuestros perros, que no se socialicen, con el consecuente prejuicio para ellos y para nosotros. No puedo mostrar más que mi repulsa. Podría llegar a entender que se hiciera primero una campaña informativa, que previamente también se habilitasen las zonas que legalmente deben estarlo en nuestra ciudad, pero tomar estas medidas tan drásticas sin tan siquiera darnos la opción que legalmente nos corresponde, me parece una auténtica barbaridad: primero para la salud de los perros, ya que estos necesitan socializarse, estar en contacto con otros perros: jugar, correr, saltar… obviamente sin molestar a nadie, pero es vital para su desarrollo. Desde mi punto de vista profesional, no debemos olvidar que la mayor parte de problemas de agresión en perros vienen derivados de una deficiente socialización que, ahora con esta medida; el Ayuntamiento va a potenciar. Y en segundo lugar, porque nos trata a quienes tenemos perro como ciudadanos de segunda. Yo pago mis impuestos religiosamente como el resto de conciudadanos, porqué no tengo derecho a disfrutar de mi mascota en un espacio que la ley obliga a facilitarnos.
Se podrían hacer muchas cosas, de hecho en algunas clínicas veterinarias ya se están recogiendo firmas para que habiliten estos espacios. Habría otras: desobediencia, plantear recursos a cada multa, concentraciones, etc Por ahora, desde mi humilde posición como profesional del mundo canino, me limitaré a denunciar públicamente algo que, siendo legal (porque la campaña que han hecho es legal), es injusto tratando de manera desigual a unos ciudadanos y otros. Además en el grupo de Facebook de Perros Jaén hay abierta una encuesta y ya estamos tratando el tema.
Por último, os dejo un extracto del anterior artículo que hablaba de la parte legal de todo esto, espero que os sirva:
«Pues sí, compañeros perrunos: existe la ley y la estamos incumpliendo… peeeeero la Administración también. Vayamos por partes, la ley es la llamada 11/2003 de 24 de Noviembre o Ley Andaluza de Protección de los Animales. En dicha ley se establece en su CAPITULO II: Tenencia, circulación y esparcimiento Artículo 12.2: Circulación por espacios públicos: «Todos los perros irán sujetos por una correa y provistos de la correspondiente identificación. Los de más de 20 kilogramos deberán circular provistos de bozal, de correa resistente y no extensible y conducidos por personas mayores de edad, en las condiciones que reglamentariamente se determinen» Por tanto, es cierto que estamos incumpliendo la ley y la Ordenanza municipal de Tenencia de Animales en Jaén del año 2000 (obsoleta, muy obsoleta y restrictiva) que tipifica como falta leve (los famosos 90 euros) el incumplimiento del Artículo 12: «los perros que circulen por vía pública serán provistos de correa o cadena con collar con la identificación censal (la famosa chapita, ya sustituida por el microchip… como digo muy anticuada) y llevarán bozal cuando la peligrosidad del animal o las circunstancias sanitarias así lo aconsejen» además veréis que, respecto al bozal, anda en contradicción con la ley andaluza. En fin, prosigamos.
Respecto a lo que comenté sobre el incumplimiento de la Administración también es cierto. Según el artículo 15 de la ley autonómica sobre Zonas de esparcimiento: «Las Administraciones Públicas deberán habilitar en los jardines y parques públicos espacios idóneos debidamente señalizados tanto para el paseo como para el esparcimiento de los animales. Igualmente, cuidarán de que los citados espacios se mantengan en perfectas condiciones de seguridad e higiénico- sanitarias«. ¿Alguien me podría decir donde se encuentran estos espacios idóneos en nuestra ciudad?. Es más la misma ley dice en el mismo artículo 11 apartado 3 que: «Los perros dispondrán de un tiempo, no inferior a una hora diaria, durante el cual estarán libres de ataduras y fuera de los habitáculos o habitaciones donde habitualmente permanezcan«. ¿Cómo puedo cumplir esto si vivo en un piso de 70 m2 y no puedo dejarlos sueltos en ningún otro sitio?»
Podria organizarse una concentracion en las puertas del ayuntamiento con nuestros animales!
Es incomprensible qu vaya a cualquier parqu o por la calle y este llena de mierdas por todos sitios, o qu vaya al parque y mi niñas estén asustadas por ver a perros de todas las razas y clases sueltos ante la impunidad qu este ayuntamiento les permite, basta ya de no poder estar en el parque sin tener qu ver tantas mierdas de perros en las zonas de los crios como si fuesen watter perrunos
Hola Paco, el incivismo de ciertas personas que no recogen las deposiciones, no debe servir para hacer una generalización de todas las personas que pasean su perro según las normas establecidas y que recogen y limpian lo que sus perros ensucian. Por mi trabajo, visito muchos parques de Jaén y, sinceramente, rara vez he visto una caca o un perro paseando suelto en una zona de juego de niños. Entre todos tenemos que conseguir ciudades más limpias, ya que no solo ensucian los perros 😉 Saludos.
Hola Miriam, lo que dices está muy bien, pero parece que falta un empujoncito para que, entre todos, podamos llegar a hacer algo de esto.
Saludos
Esta mañana en el parque el botánico de Jaén dos policías de paisano me han parado a mi y a mi dalmata, acababamos de llegar y creo que me han visto soltarlo. Bueno pues me han multado por llevarlo suelto a las 12:30. En el mismo parque habia un hombre con un pitbull ya grandecito suelto , un hombre con su hijo y un boxer también suelto y varios perrillos pequeños de unos señores mayores. Cuando yo he llegadobya estaban allí y a la unica que han parado a sido a mi y ademas con una chulería y unas formas de las que deberían avergonzarse y no enorgullecerse de ellas. Quiero animar a todas las personas que tengan perro a que no se queden de brazos cruzados y que pongamos todos de nuestra parte para que este abuso al que nos están sometiendo se acabe, habiliten espacios para el esparcimiento de nuestros perros y que lo hagan ya. Y que no se ceben con los que piensan que son mas indefenso como me ha pasado a mi hoy y dejen a los que tiene perros verdaderamente peligrosos porque tenga mala pinta los dueños.
No puede seguir asi la cosa, es una vergüenza.
Pingback: Recogida de firmas a favor de los perros en los parques de Jaén | Perruneando
A mí me han multado en la Alameda a las 14:00 el día 27 de junio, por tener a mi pastor alemán suelo, dos HDP de paisano a los que no les deseo nada bueno, el perro estaba tumbado en el césped y yo en un banco a la sombra con el móvil en la mano, llegaron por la espalda..
«Caballero, el perro atado», y multa al canto.
Las sanciones son de 75€ a 500€ las leves, o eso pone en la resolución.
Sobre el bozal no me han dicho nada, porque aunque lo pusieron en el acta no dice nada la resolución, seguramente porque no pueden demostrar que el perro pesa más de 20kg sin báscula.
Un saludo
Hola Alberto, estamos haciendo una recogida de firmas. Por si te vale:
https://www.perruneando.com/2013/06/26/recogida-de-firmas-a-favor-de-los-perros-en-los-parques-de-jaen/
Pingback: Sentencia favorable para los dueños de perros en Jaén | Perruneando