¿Puedo pasear suelto a mi perro en un espacio público?
Quien de nosotros, amantes de los perros y dueños responsables de ellos, no hemos escuchado en nuestros parques a través de la «dulce» voz de ese guardia que nos dice: «Ata a tu perro o te pongo una multa de 90 euros»… bien, la inmensa mayoría de nosotros, tras varios intentos de hacer entrar en razón a estos valedores de la ley, desistimos y cogemos nuestro perro mientras nos ve, para soltarlo de nuevo cuando no nos ve. Pero, ¿estamos incumpliendo la ley? ¿hay alguna ley que hable de esto?
Pues sí, compañeros perrunos: existe la ley y la estamos incumpliendo… peeeeero la Administración también. Vayamos por partes, la ley es la llamada 11/2003 de 24 de Noviembre o Ley Andaluza de Protección de los Animales. En dicha ley se establece en su CAPITULO II: Tenencia, circulación y esparcimiento Artículo 12.2: Circulación por espacios públicos: «Todos los perros irán sujetos por una correa y provistos de la correspondiente identificación. Los de más de 20 kilogramos deberán circular provistos de bozal, de correa resistente y no extensible y conducidos por personas mayores de edad, en las condiciones que reglamentariamente se determinen» Por tanto, es cierto que estamos incumpliendo la ley y la Ordenanza municipal de Tenencia de Animales en Jaén del año 2000 (obsoleta, muy obsoleta y restrictiva) que tipifica como falta leve (los famosos 90 euros) el incumplimiento del Artículo 12: «los perros que circulen por vía pública serán provistos de correa o cadena con collar con la identificación censal (la famosa chapita, ya sustituida por el microchip… como digo muy anticuada) y llevarán bozal cuando la peligrosidad del animal o las circunstancias sanitarias así lo aconsejen» además veréis que, respecto al bozal, anda en contradicción con la ley andaluza. En fin, prosigamos.
Respecto a lo que comenté sobre el incumplimiento de la Administración también es cierto. Según el artículo 15 de la ley autonómica sobre Zonas de esparcimiento: «Las Administraciones Públicas deberán habilitar en los jardines y parques públicos espacios idóneos debidamente señalizados tanto para el paseo como para el esparcimiento de los animales. Igualmente, cuidarán de que los citados espacios se mantengan en perfectas condiciones de seguridad e higiénico- sanitarias«. ¿Alguien me podría decir donde se encuentran estos espacios idóneos en nuestra ciudad?. Es más la misma ley dice en el mismo artículo 11 apartado 3 que: «Los perros dispondrán de un tiempo, no inferior a una hora diaria, durante el cual estarán libres de ataduras y fuera de los habitáculos o habitaciones donde habitualmente permanezcan«. ¿Cómo puedo cumplir esto si vivo en un piso de 70 m2 y no puedo dejarlos sueltos en ningún otro sitio?
Como véis el tema es complicado. Hay un incumplimiento de la ley por ambas partes, entonces ¿podemos o no podemos soltar a nuestros perros? Mi opinión, si somos capaces de controlar a nuestro perro y no son agresivos con personas, podemos dejarlos sueltos siempre bajo nuestra supervisión y nunca cerca de los espacios de juego de los niños, recoger SIEMPRE las deposiciones de nuestras mascotas y, si nos obligan a atarlo, explicarles a los señores guardias que nos indiquen cuál es la zona habilitada por el Ayuntamiento para el esparcimiento del perro para poder cumplir con el artículo 11.3 de la ley Andaluza 😛
¡Vaya chapazo! espero que os resulte útil la información.
Lo que voy a decir no se si es legal o no; en el parque/jardín botánico que hay entre lo que antes era la Carretera de Córdoba (ahora creo que se llama Juanito Valderrama), y la calle Sagrado Corazón de Jesús (donde está el Casa Nati), todos llevamos sueltos a nuestros perros allí, mi perra tiene 3 años largos y jamás nadie se ha quejado… ¿quizás sea esta la zona habilitada por el Ayuntamiento para el esparcimiento del perro? Ni idea, pero allí si un perro va atado esporque el dueño no se fía de que se le escape.
Y por cierto, para el que no lo conozca es un parque grande y precioso, muy bien cuidado, con muchas papeleras y una fuente y todo xD Hay siempre muy buen rollo, os animo a visitarlo!
Te respondo Lydia: esa zona tampoco está habilitada para perros, si fuese así debería indicarlo y debería tener habilitadas zonas específicas de juego y esparcimiento para perros. Es una suerte que allí no moleste nadie, al igual que en La Alameda… pero en otros parques como el del Seminario o el de La Victoria sí suele haber problemas con los guardias que te amenazan con multarte si no atas a tu perro.
Habrá que darse una vuelta por ese parque, aunque a mi me pilla bastante lejos. ;P
Me lo temía, por lo que dices, que no pone nada por ningún sitio.
Y fíjate tú que casualidad, que esta misma mañana nos ha regañado un guarda en el parque del boulevard (el último que hicieron), por ir con la perra suelta… nunca antes nos habían dicho nada… en fin!
Si os pasáis por el jardín botánico ya verás que a gusto vais a estar ^^
Nosotros éramos de los que, hasta hace poco tiempo, socializábamos al atardecer a nuestros perros, y los soltábamos juntos con otros 3, 4, e incluso 5 perros más en el parque (en verano, con el fresquito, e invierno, con esas noches frías). Todos son machos, y no ha habido nunca ningún problema. Nunca se pelearon éntre ellos y mucho menos atacaron a nadie.
Los soltamos porque creemos en la necesidad que tienen de correr y gastar energía jugando y no sólo paseando, que también lo hacemos ya que ayuda al perro a centrarse y concentrarse. Los soltamos porque los tenemos controlados y atienden a la orden. Siempre estamos alerta, y al más mínimo peligro, los atamos. Buscamos el sitio adecuado para hacerlo, lejos de niños y adultos, e incluso de otros perros que no conocen aun, para evitar malos encuentros. No somos irresponsables ni inconscientes, todo lo contrario. Sabemos el beneficio que representa para ellos ese rato de esparcimiento y relación con su semejante.
Desgraciadamente, nuestro perro no puede estar suelto desde el día 18 de Julio, ya que nos han levantado un acta de infracción a la tenencia de animales por ese mismo motivo, por estar suelto en un parque a las 5 de la tarde.
Agradezco enormemente al creador de esta página, y en concreto, de esta entrada, que me haya aclarado este punto en el que yo dudaba: la incongruencia de la normativa.
Yo quiero a mi perro, y por su salud mental necesito que pueda jugar suelto. Jaén necesita espacios habilitados para perros ya. ¿Se podría hacer algo?
Un saludo
Hola Danko, creo que en tu comentario has reflejado perfectamente lo que sentimos muchas de las personas que día tras día nos juntábamos en los parques de nuestra ciudad. Bajo el sentido común: respeto a niños y mayores, no molestar, recoger las deposiciones, etc éramos muchos los que soltábamos a nuestras mascotas un buen rato para que se socializasen y lo pasaran en grande con otros compañeros perrunos, mientras nosotros, los humanos también nos socializábamos un rato y compartíamos agradables charlas sobre perros o lo que tocase ese día.
Lamentablemente, el nuevo concejal del área ha pensado que mandando a una legión de policías locales a identificar y sancionar sin ton ni son (no solo a perros de razas potencialmente peligrosas como han dicho) podía hacer un bien social y lo único que ha conseguido es fastidiarnos a todos los ciudadanos que, pagando nuestros impuestos, intentamos ser lo más respetuosos posible con el resto. También digo que somos nosotros los que damos vida a ciertos parques, porque sin nuestra presencia algunos de ellos estarían a merced de otro tipo de personajes que seguramente no tengan tan buenas intenciones como nosotros. Véase Parque de La Victoria, Parque del Alcalde Jorge Morales (conocido como el de los perros)…
En cuanto a lo que se puede hacer, te comento que en muchas clínicas ya se están recogiendo firmas para que el Ayuntamiento habilite zonas en los parques públicos para los perros. Igualmente te animaría a que te unieses al grupo de Facebook: Perros Jaén: http://www.facebook.com/perrosjaen y expongas esto mismo que aquí comentas para que lo puedan leer más personas de Jaén… Por otra parte, creo que a tu sanción se podría poner un recurso alegando precísamente lo que escribí en el post diciendo la incongruencia de la ley que nos obliga a tenerlos sueltos pero que nos sanciona si lo hacemos…
Somos muchos y podemos llamar la atención,
Saludos
Esta misma semana tenemos que llevar a nuestro perro al veterinario para la desparasitación y revisión general, así que les preguntaré si recogen firmas para la habilitación de lugares de ocio para perros. Si no, buscaré en otros locales.
En lo que respecta al grupo de facebook, lo he conocido gracias a esta página y enseguida me he unido. Haré lo que dices sobre comentar este tema allí, a ver si se mueven conciencias.
Ah, y miraré lo de la sanción y el recurso.
Muchas gracias por todo.
hola a tod@s, soy pintxo perruno, y lo primero que quiero hacer, si me lo permitís, es felicitar a david por todo lo que se lo está currando. ole tú!!!
os comento, cuando empezó la caza de perros también fuimos visitados por las autoridades pertinentes en el polígono del valle, en un parque que los que seais universitarios o lo hayais sido, conocereis, el que está frente a la universidad.
es un parque que destaca por lo poco cuidado que está, siempre sucio y sembrado de cristales rotos, donde todas las semanas hay algún can que se raja la pata.
comentándolo entre la familia perruna decidimos recoger firmas solicitando el vallado de una parte de cada parque para el esparcimiento de nuestr@s compañer@s, y empezamos a repartirlo por nuestras clínicas y demás.
tengo un taco preparado en mi casa que está deseando ser firmado, tengo la plantilla para seguir sacando copias….. y siendo sincero, hace mucho tiempo que no me paso para llevar ni recoger las hojas firmadas.
en estos días llevaré algunas a la clínica albatros (por el banco de españa) y al bar juanes (por la universidad).
si david lo permite, desde aquí y desde perros jaen de facebook, podemos organizarnos para que el ayuntamiento tenga que empezar a planteárselo seriamente. en jaén hay muchas clínicas veterinias, hay algunas residencias, tenemos adiestradores titulados, tenemos protectoras….. como profesionales homologados pueden afirmar que nuestras mascotas necesitan tales espacios para sociabilizarse y ejercicio físico para su salud psíquica y física, etc etc
no os ladro más, que como siga no me vais a dejar entrar otro día por cansino.
saludos y ladríos
¡Qué alegría verte por aquí Pintxo perruno! Muchas gracias por tu felicitación. La verdad que hay mucha gente que ha estado planteándose (o haciendo ya, como tú) lo de la recogida de firmas.
Por mí no hay problema para que el grupo de Perros Jaén de Facebook sirva como «trampolín» para empezar a debatir qué acciones podríamos hacer. Creo que es de lógica que si ellos hacen la ley, al menos la cumplan. Pedir al Ayuntamiento que habilite zonas en los parques para el esparcimiento de nuestras mascotas, debería ser nuestro objetivo.
Así que, te dejo que lances tú la primera piedra en Facebook, ¿ok?
Un abrazote!
Hola yo soy tambien de boulevard aunque mis perros los tengo en Villargordo y los suelo sacar por el campo (ya que algunos son ppp ) para no tener problemas aunque me privo de muchas cosas ya que por ejemplo rara vez nos encontramos con perros que no sean de nuestra manada.. me gustaria saber pintxo perruno en primer lugar si sirven firmes de todo jaén o solo de jaén capital y si podrías mandarme una copia de la plantilla para difundirla yo tambien por varios pueblos haber si consiguieramos algo porque ya esta bien de gastar dinero en tonterias y dejar las cosas importantes en un cajon. AH! y porsupuesto felicitar a David por su excepcional entrega y trabajo.Saludos!!!!!!
Pingback: Ante la prohibición de pasear con el perro suelto en Jaén
Hola…
El dia de hoy me encontraba paseando a mi perro un golden, por una zona publica donde hay como una especie de jardín, había una senal (que no vi por cierto) que decía que no podía pasear al perro por allí, no obstante vino un hombre mayor en coche, y me dijo que esto era una zona publica que no podía estar por allí, que si tenia que llamar a un mozo para que me lo dijera, señalando el anuncio, a lo que le dije «vale gracias ya me retiro» al irme retirando con mi perro sin atarlo aun, no contento con esto saco una cámara fotográfica y me tomo varias fotos desde su coche, la pregunta es: que me pueden hacer? pueden poner una denuncia? ubicarme con las fotos? nunca me había pasado, ni he tenido denuncias, paso por allí muy poco, no se si me pueden ayudar a aclarar mis dudas. Gracias…
Hola Chi, la verdad es que no tengo conocimientos legales tan grandes. Lo que sí puedo decirte que, en todo caso, lo que has incumplido es una ordenanza municipal y quien debe hacerte la denuncia, creo que tendría que ser un guardia municipal, pero no lo sé seguro.
En todo caso, no me gustaría encontrarme con una persona tan desagradable como la que tú te encontraste. No creo que la cosa vaya a más, aun así, es una falta administrativa de 90€ de multa y que puedes recurrir. No te preocupes y ánimo, gente intolerante y que le gusta meter miedo en el cuerpo hay en todos lados.
Saludos
Una cosa es dejar que corran en un espacio tranquilo sin coches ni niños y otra es que el perro vaya siempre sin correa desde que sale de casa hasta que llega molestando a otros perros y haciendo las necesidad por doquier.
Hola Ivette, está claro que no es lo mismo. Como en otros aspectos de la vida, por desgracia, existen personas responsables y otras que no lo son; y el mundo del perro no es una excepción. En mi opinión, el problema no es si va o no va suelto el perro, si no si el dueño es capaz o no de controlar a su perro cuando está suelto para evitar que moleste a otras personas o perros.
Lo de las necesidades que no se recogen: eso es un gran problema. En mi barrio, curiosamente, quienes más ensucian son quienes más se quejan, personas mayores que abren la puerta al perro y se desentienden de él hasta que vuelve para pedir comida o agua y les da igual que hayan hecho sus necesidades en la esquina de más arriba. En general, la gente joven suele estar más concienciada, y digo «en general» y «suele» porque entre los de menos edad también hay algunos que se las traen.
vivo en madrid, concretamente en el barrio de carabanchel, cerca de mi domicilio hay varas zonas donde todavia no se urbanizado estando rodeados de pisos, suelo soltar a mis perros para que corran ya que no hay cerca parques (esas zonas son bastante grandes aprxsimadamente entre 500 y 1000 metros cuadrados) hoy me dicho una persona que no puedo soltar a mis perros en esa zona ¿es cierto?
Hola Koko, lo que debes hacer es consultar la normativa que haya vigente por el Ayuntamiento de Madrid en cuanto a tenencia de animales: Ordenanza Municipal Reguladora de la Tenencia de Animales: http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Ayuntamiento/Salud/Animales/Normativa/ANM-1992-2-Ordenanza-Municipal-Reguladora-de-la-Tenencia-y-Proteccion-de-Animales?vgnextfmt=default&vgnextoid=a09f9d2e3fd4f010VgnVCM1000009b25680aRCRD&vgnextchannel=195266c198c9d010VgnVCM1000009b25680aRCRD&idSubPage=3
En ella dice lo siguiente: Artículo 10: Uso de correa y bozal
1 En los espacios públicos o en los privados de uso común, los animales
de compañía habrán de circular acompañados y conducidos mediante cadena
o cordón resistente que permita su control.
2. Los animales irán provistos de bozal cuando sus antecedentes,
temperamento o naturaleza y características así lo aconsejen, y siempre bajo la
responsabilidad de su dueño o cuidador. El uso del bozal, tanto con carácter
individual como general, podrá ser ordenado por la autoridad municipal cuando
las circunstancias sanitarias o de otra índole así lo aconsejen, y mientras estas
duren.
Artículo 11: Normas de convivencia
1. Los perros podrán permanecer sueltos en las zonas especialmente
acotadas por el Ayuntamiento para este fin. En los parques y jardines que
carezcan de dichas zonas, podrán estar sueltos entre las 20 y las 7 horas
desde el 15 de Octubre al 23 de Febrero, y entre las 22 y las 7 horas el resto
del año, quedando exceptuadas las zonas de recreo infantil y otras áreas en las
que figure expresamente la prohibición de su acceso. También quedan
exceptuados los animales calificados como potencialmente peligrosos, para los
que no será de aplicación este artículo.
Saludos
Hola yo soy tambien de boulevard aunque mis perros los tengo en Villargordo y los suelo sacar por el campo (ya que algunos son ppp ) para no tener problemas aunque me privo de muchas cosas ya que por ejemplo rara vez nos encontramos con perros que no sean de nuestra manada.. me gustaria saber pintxo perruno en primer lugar si sirven firmes de todo jaén o solo de jaén capital y si podrías mandarme una copia de la plantilla para difundirla yo tambien por varios pueblos haber si consiguieramos algo porque ya esta bien de gastar dinero en tonterias y dejar las cosas importantes en un cajon. AH! y porsupuesto felicitar a David por su excepcional entrega y trabajo.Saludos!
Pingback: El Ayuntamiento pondrá horario nocturno de paseo libre a los perros
CON UNA DOLENCIA DE CORAZON LOS DUEÑOS DE PERROS SE APODERAN DE UN PARQUE PUBLICO, LOS DUEÑOS CHARLAN Y LOS PERROS TODOS AMIGUITOS, ATACAN A ESTE DESGRACIADO YA EN DOS OCASIONES EN EL MOMENTO EN QUE ENTRO AL PARUE, LA 2º VEZ ENTRO A DISTANCIA DEL GRUPO, LOS VEO Y ACELERO EL PASO, ES IGUAL LOS PERRITOS CONSIDERANDO SU TERRITORIA SE DIRIGEN LADRANDO HACIA MI, MIS PULSACIONES A 300 AMAGO PARA DEFENDERME DEL ACOSO Y LOS DUEÑOS ME INCREPAN, ES ALUCINANTE, LO QUE HACE EL IR EN GRUPO Y CREERSE DUEÑOS DEL PARUE, NO ENCUENTRO DONDE DENUNCIAR PARA QUE A LAS MISMAS HORAS ESE PARQUE EN MADRID PERIFERIA, ESTA OCUPADO POR ESTE GRUPO DE 6-8 , PARECE SER QUE SOLO SE PUEDE DENUNCIAR SI RECIBES LESIONES.- PREGUNTO DONDE PUEDO DENUNCIAR ESTE ACOSO, PERROS SUELTOS CON SUS DUEÑOS Y EN MANADA CECIDOS Y ATACANDO , DOS VES A MI PERSONA Y UNA TERCERA ACOMPAÑADO CON UN HIJO.- ESE PARQUE ES SUYO. Y CREO QUE SEGUIRA SIENDO. SALVO ALGUIEN ME INFORME QUE HACER Y DONDE DIRIJIR LA SUGERENCIA PARA QUE LA POL. MUNICIPAL SE PASEE A LAS HORAS ADECUADAS, PARA RECAUDAR UNOS EURITOS, PERROS EN MANADA ACOSANDO SALVO QUE TE ENFRENTES COMO HE TENIDO QUE HACER.-LUIS.-
Luis, haz fotos y denuncia. Escribe a tu periodico local, da la chapa a la policia, haz piña con tus vecinos. Si hace falta pon carteles en todas las tiendas del barrio «En este parque se dejan sueltos perros agresivos, hoy nos quejamos para no lamentarnos mañana». Haz fotos y mandalas a a la policia o publicalas en la web.
Los dueños de los perros casi siempre (hay honrosas excepciones) salen con las mismas tonterías para eludir su responsabilidad que si «mi perro no hace nada», «solo quiere jugar», que si «es que la gente no entiende de perros» y la mas graciosa «los coches tambien causan heridos y nadie los prohibe» (evidentemente nadie prohibe los coches pero al que comete una infraccion se le sanciona)
Lo que no quieren entender es que yo no tengo porqué saber nada de perros y mis hijos de corta edad aun menos. Que SU perro es SU responsabilidad. Que si yo voy corriendo y un perro se me acerca me voy a poner nervioso (una vez un dueño, muy docto él, me dijo «es que si corres estas excitando su instinto de cazador, te persigue a ti igual que persigue una pelota»)… No quieren entender que por muy pequeña que sea la probabilidad de un ataque, que por muy «bueno» que sea su perro, la probabilidad existe y es responsabilidad de los dueños el minimizarla, y que cuando llevan el perro suelto no lo están haciendo.
Luego pasan cosas como las de Toledo y claro, llegan los lloros (y esperemos que las sanciones y las penas con todo el rigor de la ley). Pero a los cuatro dias todo igual.
Yo entiendo que el que tenga perro quiera pasearlo sin correa, y soy consciente de que no hay muchos espacios para ello, pero es responsabilidad de los dueños el presionar a las autoridades para conseguir espacios exclusivos para sus mascotas, mientras lo consiguen no tienen derecho a invadir mi espacio ni poner en peligro a mis hijos.
Luego el tema de las caquitas perrunas… en mi ciudad la situacion llego a tal punto que un desaprensivo se dedicó a esparcir carne envenenada para matar perros en un parque en el que por la tarde no se podia ni andar de tanto perro que habia. Evidentemente esto es una barbaridad y no me parece bien, pero que se entienda que los vecinos y padres estamos muy hartos de la negligencia de los dueños de los perros.
http://carreteradecadiz.diariosur.es/actualidad/2010-11-05/mascotas-duenas-parque-huelin-1851.html
http://www.diariosur.es/v/20121107/malaga/denuncian-envenenamiento-perros-parques-20121107.html
La semana pasada en el parque del botanico me pusieron una multa a mi que acababa de soltar a mi perro. Un dalmata de 6 años. En el mismo parque cuando llegue ya habia u boxer y un pitbull ambos sueltos y con la policia ya en el parque. Pues al soltarlo me llamaron a mi y me pidieron mis datos y le pasaron el lector del chip, vamos que me multaron a mi y no a los otros dos que si son perros potencialmente peligrosos y estaban sueltos. Segun las normas que habeis dicho antes no llevaba ni un minuto suelto. No es un perro peligroso y eran las 12:30 de la mañana. Me parece vergonzoso y que no se atrevan a multar a hombres grandes con perros poligrosos y si ha mujeres y niñas.
Hay que hacer algo y ya. Deberiamos juntarnos en el ayuntamiento y quejarnos del abuso al que estamos sometidos.
Propongo juntarnos el viernes a las 11:00 en la puerta del ayuntamiento con nuestros perros. reivindicar y luchar por nuestros derechos y los de nuestras mascotas y dejar de ser considerados ciudadanos de segunda solo por tener perros. Cuento con vuestro apoyo, yo estare alli y necesito vuestro apoyo!!!
Hola Rocío, se ha iniciado una recogida de firmas. Puedes entrar aquí y descargar el modelo: https://www.perruneando.com/2013/06/26/recogida-de-firmas-a-favor-de-los-perros-en-los-parques-de-jaen/
Como tú, hay tantos otros que han sufrido este tipo de multas que solo buscan atemorizar (en ningún caso dar soluciones). Espero que te podamos ayudar entre todos.
Saludos
Me parece estupendo que defendais la creación de espacios especialmente adaptados para perros/animales domésticos… pero David, por favor, tú que eres un experto: Si yo estoy en el parque, y dejo a mi niño de un año y medio, esparcirse y jugar y aprender a socializarse, etc. O bien lo llevo en su carrito, para que le de el aire y disfrute de la vegetación, el sonido del agua de las fuentes, etc. Y además está merendándose, pongamos, que un bollo o una chocolatina… dime, si un perro, por bien educado que esté, no va a acercarse y a olfatear su merienda (tras haber olfateado los orines y cacas de otros perros…) o bien si no va a hacerlo en la misma cara de mi niño. De cada 10 perros que me encuentre es muy probable que al menos 1 reaccione haciéndolo (esto lo he comprobado porque salgo a diario con mis hijos desde hace al menos dos años).
Ni siquiera se trata de morder, se trata de evitar conductas insalubres, por su puesto evitar peligros con perros especialmente peligrosos también.
Además, los gestos y movimientos de los niños tan pequeños son impredecibles, por lo que antes que no dejar jugar a un niño, prefiero que el perro esté atado, porque lo prioritario es que el niño juegue a su aire sin necesidad de exponerse a ser mordido, lamido, etc.
Hola Miguel, en primer lugar agradecerte que intervengas en el blog para aportar tu opinión desde «el otro lado» 😉 El hecho de pedir zonas acotadas para los perros en los parques es algo que beneficia tanto a los propietarios de estos como a aquellas personas que no tenéis o no queréis cruzaros con un perro. La palabra mágica es convivencia y, para ello, lo mejor es que se haga desde el respeto y la seguridad para todos. Facilitar tiempo suficiente para el perro junto a otros perros y que puedan correr y jugar es necesario para evitar la aparición de problemas futuros de conducta. Dotar de zonas debidamente habilitadas y señalizadas para los perros es la mejor manera de que perros y personas puedan convivir sin problemas. Si existieran esas zonas, obviamente no se daría la circunstancia de que niños y perros compartiesen el mismo espacio evitando accidentes, a no ser que algún niño quisiera estar en una zona para animales (y nunca al contrario). En cualquier caso, debes estar tranquilo en lo referente a las conductas insalubres, las enfermedades zoonóticas (aquéllas que saltan de animales a seres humanos u otras especies animales) también quedarían más controladas. Si bien te digo que es muy muy difícil que un perro pueda transmitir una enfermedad a un niño o adulto y más si están correctamente vacunados y desparasitados como la mayoría hoy día. Por cierto, la baba del perro puede resultar desagradable, pero no es peligrosa!! Saludos perrunos.
Estimados amantes de los perros. Vivo en el bulevar de Jaén y cada noche os reunís al menos 5 o 6 (quizás más) en el parque que hay al final de la calle Juan Pablo Segundo (junto a la pajarita). Creo que dado que no disponéis en la ciudad de espacios adecuados, este parque, al no ser una zona de paso de personas, porque básicamente no lleva a ningún sitio, esta bien que podáis emplearlo para vuestros animales. Si bien os pediría que os marchaseis como muy tarde a las 11 tanto vuestras conversaciones (a voces en muchos casos) como los ladridos de los animales son molestos y os cuento que al menos mis hijos hay noches que hasta que no os habéis marchado no han conciliado el sueño. Debéis ser conscientes del sitio en que estáis y que, aunque es un parque olvidado, compartimos este espacio con más vecinos.
Hola Miguel, no es la zona en la que habitualmente saco a mi perra pero sí he tenido algunos clientes por esa zona y estoy seguro que si te acercases a hablar con ellos y exponerle tu opinión directamente, tendrán mucho más cuidado. Habitualmente, la gente que tenemos perro en esta ciudad (excepciones aparte) intentamos elegir parques o zonas de estos lo más alejadas posible del tránsito de personas para evitar molestar. Es cierto, que en tu caso te genera una incomodidad, como generan las terrazas de los bares o el tránsito de personas en otras partes del parque del bulevar… pero hablando se entiende la gente. Te agradezco que expongas aquí tus opiniones con respeto y educación. Saludos perrunos.
Hola me gustaria saber si aun seguis recogiendo firmas estaria encantada de firmar y tengo muchos amigos con animales que estaria encantados de rellenar un par de hojas. Saludos
Buenas tardes Míriam,
disculpa que no te haya contestado antes, pero he estado ocupado en cuestiones personales. Te cuento: a día de hoy no estamos recogiendo firmas porque hay un principio de compromiso con el Ayuntamiento de Jaén para que se pongan en marcha las zonas para perros. En cualquier caso, si hubiera novedades y no cumplieran con esto, reactivaríamos la campaña y se volverían a recoger firmas.
Gracias por tu interés.
Saludos
Enhorabuena por ese principio de acuerdo,me dais mucha envidia.yo vivo en otra comunidad y aquí hace año y pico se creó una patrulla de paisano especifica para denunciar a dueños de perros que no recojan excrementos,lo cual es estupendo,pero sobretodo,a los que los lleven sueltos.Y está mañana me ha tocado a mi.mi perra pesa 7kg y ya me iba del parque con ella atada cuando de la nada y sin identificarse,de muy malas maneras me han pedido los datos dos polis de paisano.la he soltado 15 minutos para q jugara a las 9 de la mañana de un sábado con el parque totalmente desierto, a excepción de otra amiga con sus dos perros yorkshire. y lo cachondo de todo esto es que aquí sí que no existe sitio alguno donde poder soltarlos incluso en el monte está prohibido aunque la normativa municipal si que recoge la obligación de tener un lugar de recreo.me podéis indicar cómo iniciar el diálogo con el Ayuntamiento???somos muchos y estamos ya más que hartos.gracias!!!!
Pingback: Sentencia favorable para los dueños de perros en Jaén | Perruneando
Pay by assignment, and tendering process will unlicensed contractors be sent through the survey annually.
Larry Deaven LANL and LLNL. But once the concrete
forms for the U. They are specialist in unlicensed contractors providing you with
them. Whether you choose will have to quickly respond
to reports and search for keyword search term in Houston. Now, I’m
from West Central Wisconsin and I was happy with.
2 Website monitoring and testing of each other unhindered by usability seo glitches?
Most websites with that talent. Asking questions always makes sure that any search results.
The cause is-you will desire to move or make mistakes.
En mi pueblo nos an prohibido estar en el parque incluso con el perro amarrado para soltarlos nos tenemos que salir a las afueras del pueblo que podemos hacer?
My brother suggested I mmay like this website. He was entirely right.
This put up truly made myy day. You cann’t consider simply how much time I had
spent for this info! Thanks!
Simply desire to say your article iss as astounding.
The clarity to your pblish is simply nice and i coulpd assume you’re an expert iin this subject.
Well with your permission allow me to snatch your feed to stay
up to date with imminent post. Thank you 1,000,000 and please
carry on the gratifying work.
hello!,I love your writing very a lot! proportion we be in contact
extra approximately your article on AOL? I require a specialist in this area
to unravel my problem. Maybe that is you! Taking a look forward to peer you.
Hello colleagues, its great paragraph on the topic of teachingand fully defined,
keep it up all the time.
Que ha pasado con todo esto al final? Soy nueva mama de un cachorro y me interesa mucho